“Comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible "
  • ODS 1
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 6
  • ODS 7
  • ODS 8
  • ODS 9
  • ODS 10
  • ODS 11
  • ODS 12
  • fotos 2011-2012
  • Fotos Y Videos 2012/2013
  • PROYECTOS
  • Refranes y dichos populares
  • fotos y videos 2013- 2014
  • Página principal
  • Videos
  • ODS 13
  • ODS 14
  • ODS 15
  • ODS 16
  • ODS 17

martes, 28 de mayo de 2013

Y...¡¡¡ POR FIN NOS COMEMOS LAS FRESAS!!!

Beneficios y propiedades de la fresa

Una de las frutas más apreciadas ya desde la Antigüedad es la fresa, pequeña delicia que destaca por su intenso sabor y sus excelentes propiedades nutritivas.

De hecho, posee más cantidad de vitamina C que muchos cítricos. Constituye el complemento ideal para acabar con un broche de oro una suculenta comida, ya sean solas, con nata, con leche o en postres más elaborados. Además, tienen un importante valor industrial, ya que se utiliza para elaborar otros muchos productos como batidos,
helados, mermeladas, yogures o gelatinas







Publicado por Inma en 4:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Etiquetas

  • ODS 1
  • ODS 10
  • ODS 11
  • ODS 12
  • ODS 13
  • ODS 14
  • ODS 15
  • ODS 16
  • ODS 17
  • ODS 2
  • ODS 3
  • ODS 4
  • ODS 5
  • ODS 6
  • ODS 7
  • ODS 8
  • ODS 9

Datos personales

Inma
Ver todo mi perfil

Páginas

  • Página principal
  • PROYECTOS
  • fotos y videos 2013- 2014
  • Refranes y dichos populares
  • Fotos Y Videos 2012/2013
  • Videos
  • fotos 2011-2012
  • ODS 1

Archivo del blog

  • ►  2025 (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (46)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2023 (51)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (12)
    • ►  octubre (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (11)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (39)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (10)
    • ►  enero (7)
  • ►  2021 (14)
    • ►  diciembre (12)
    • ►  octubre (2)
  • ►  2020 (24)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (5)
  • ►  2019 (40)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (12)
    • ►  marzo (3)
    • ►  enero (11)
  • ►  2018 (30)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (16)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (17)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (34)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  mayo (12)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2015 (35)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (7)
  • ►  2014 (30)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2013 (23)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
    • ▼  mayo (5)
      • Y...¡¡¡ POR FIN NOS COMEMOS LAS FRESAS!!!
      • OBSERVAMOS LOS GUSANOS DE SEDA EN CLASE
      • RECICLAMOS, REUTILIZAMOS Y REDUCIMOS EN EL DÍA DE...
      • EL LEGADO DE LOS ÁRBOLES
      • HACEMOS NUESTROS SEMILLEROS PARA EL HUERTO
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2012 (1)
    • ►  diciembre (1)
https://huertoalmanzor.blogspot.com/p/ods-5.html. Tema Filigrana. Imágenes del tema: dfli. Con la tecnología de Blogger.