lunes, 11 de abril de 2016
ONDA RADIO ALMANZOR: Alumnos de 3º de Primaria
ONDA RADIO ALMANZOR: Alumnos de 3º de Primaria: PROGRAMA Nº 18
Entrevista a Jose María González Mazón
Jose María González Mazón, es actualmente profesor en el centro de Formación Agraria de Navalmoral de la Mata y es uno de los profesionales que hace posible la coordinacción intercentros.
Gracias a ellos llevamos acabo programas de reforestación, el huerto, los jardines...
Su implicación por la Educación Ambiental fue creciendo hasta llegar a ser presidente de ADENEX, entre otras cosas.
Hace unas semanas se ofreció para que los alumnos de tercero le hicieran una entrevista en la radio del cole.
Gracias a ellos llevamos acabo programas de reforestación, el huerto, los jardines...
Su implicación por la Educación Ambiental fue creciendo hasta llegar a ser presidente de ADENEX, entre otras cosas.
Hace unas semanas se ofreció para que los alumnos de tercero le hicieran una entrevista en la radio del cole.
![]() |
Escuchar entrevista |
miércoles, 6 de abril de 2016
Ecovidrio: Campaña de Concienciación Ambiental.
El día 6 de abril realizaron los alumnos de 3º y 4º unos talleres educativos sobre el reciclaje de vidrio.
El foco de las charlas está en el concepto y campaña
DALE DE COMER A MR IGLU http://www.daledecomeramriglu.com/
Mr. Iglú es el personaje, una mascota virtual, que utilizan para atraer a los niños y
es el protagonista en la impartición de los talleres. Con ello,
pretendemos:
- Concienciar e involucrar sobre la importancia del reciclado de envases
de vidrio desde los más pequeños llegando hasta sus familias como
algo divertido.
- Interiorizar la acción de reciclar, ricen la acción de reciclar, acudiendo
de manera más asidua al contenedor y forme parte de su vida
cotidiana.
- Continuar y profundizar con el mensaje aprendido en los talleres
incentivando la interactuación con Mr. Iglú gracias a la App.Concepto Talleres Educativos
Bajo el concepto de “Pertenencia a la Pandilla Mr. Iglu”, impartieron unos
Talleres Didácticos de aproximadamente 50 minutos de duración.
.
martes, 5 de abril de 2016
Los carnavales: " Alimentación saludable, frutas y verduras"


Además
si relacionamos las manualidades, las celebraciones,... con un tema
tan importante como es la salud, conseguiremos mayores objetivos.
¿Por qué es importante que los niños coman frutas, verduras y hortalizas?
Teniendo en cuenta que tanto las frutas, como las
verduras y las hortalizas son especialmente ricas en vitaminas,
minerales, agua, fibra y antioxidantes, nos encontramos ante alimentos
saludables que ayudan al pequeño en el crecimiento y desarrollo de su organismo.
Gracias a su riqueza en agua y fibra aportan saciedad, lo que unido a su bajo contenido calórico, son alimentos ideales en la prevención de la obesidad infantil.

we can enjoy an ecologic carnival while children develop their artistic abilities using crafts.
besides, if we relate crafts and cellebrations to a such important topic as health, we can have greater objectives.
why is it so important to have children eating fruits and veggs?
having the fact that veggies and fruits are good vitamis helper in mind, we are facing healty food that help to the growing up.
they satiate due to their water and fibre as well as their low caloric content.
Gracias a su riqueza en agua y fibra aportan saciedad, lo que unido a su bajo contenido calórico, son alimentos ideales en la prevención de la obesidad infantil.
lunes, 4 de abril de 2016
Excursión a Monfragüe.
Es obligatorio que todos los extremeños y extremeñas conozcamos el Parque
Nacional de Monfragüe como algo nuestro y que lo respetemos y valoremos como se merece.
El pasado 15 de marzo de 2016 los alumnos de tercero y cuarto visitaron el parque nacional de Monfragüe dentro del programa " Conoce Extremadura".
Tuvimos la oportunidad de conocerlo con la ayuda de dos monitores que nos acompañaron durante la visita.
Explicación de la flora y la fauna en el centro de interpretación. |
Nos comimos el bocadillo en Villareal de San Carlos en una zona de descanso. |
Salto del gitano: Observamos halcones, águilas, buitres, cigüeña negra... |
Ruta de senderismo: Subida por la solana hasta llegar al castillo y bajada por la umbría. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)