Este objetivo quiere garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles, pues en la sociedad en la que vivimos hoy en día es una sociedad de consumo en la que constantemente se nos genera por la publicidad y redes sociales la necesidad de comprar cosas nuevas para seguir consumiendo y así es como seremos felices, porque si no, no estaremos a la moda y seremos seres inferiores.
Quizás debamos plantearnos si necesitamos todo lo que tenemos, parar a pensar si estamos siendo manipulados por el consumismo y si es el momento adecuado para ser críticos y empezar a ser más responsables , poniendo nuestro granito de arena, para conseguir un planeta sostenible.
Porque nosotros, los consumidores, tenemos el poder del cambio en nuestras manos.
Para ello la escuela también hace su labor y trabaja a favor de un consumo crítico, sostenible y responsable.
Dando a conocer nuestras responsabilidades como consumidores, el poder de seducción de las redes sociales, actividades diversas sobre la Educación Ambiental... y el problema tan grande que se avecina, el aumento de la demanda de recursos naturales que ya están limitados.

Los alumnos de 3º de primaria elaboran un cartel informativo para concienciar a sus compañeros sobre el consumo responsable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario